Se llama acento a la mayor fuerza o
intensidad con que pronunciamos una sílaba dentro de una
palabra.
Existen tres tipos de acento: acento prosódico,
ortográfico y diacrítico.
A.
El acento prosódico solamente se pronuncia y no
lleva marca visible sobre la sílaba acentuada o sílaba tónica.
Ejemplo:
barco
B.
El acento ortográfico se representa por medio de
un signo o tilde (´) sobre la
sílaba tónica.
helicóptero
C.
El acento diacrítico también se expresa con una tilde y su función es diferenciar el uso de palabras que tengan igual
escritura.
Ejemplo: A las
cinco de la tarde tomaremos el té.
(sustantivo: bebida)
Te aseguro que yo no he
dicho nada. (pronombre)
EL ACENTO ENFÁTICO
Este tipo de acento se usa para marcar el énfasis en las oraciones admirativas e interrogativas; el acento enfático no cambia el significado de las palabras acentuadas.
Ejemplos:
Regla ortográfica:
Las palabras agudas llevan acento ortográfico o escrito cuando terminan en n, s o vocal. Todas las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas llevan acento escrito. Las palabras graves se acentúan ortográficamente cuando no terminan en n, s o vocal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario